jueves, 6 de febrero de 2025

Algunas notas a Apocalipsis XX, 8

 8. y saldrá a engañar las naciones, las (que están) en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y Magog, para congregarlos a la guerra, el número de ellos (es) como la arena del mar. 

Concordancias:

 Ἐξελεύσεται (saldrá): cfr. Apoc. III, 12; VI, 2.4; IX, 3; XIV, 15.17-18.20; XV, 6; XVI, 17; XVIII, 4; XIX, 5.21.

 Πλανῆσαι (engañar): cfr. Mt. XVIII, 12-14 (los pequeños, engañados, tal vez, por los Falsos Profetas del primer Sello); XXII, 29; Mc. XII, 24 (sobre la resurrección); Mt. XXIV, 4-5.11; Mc. XIII, 5-6; (Falsos Profetas del primer Sello); Mt. XXIV, 24; Mc. XIII, 22; II Jn. 7-8; Apoc. XIII, 14; XIX, 20 (Bestia de la Tierra – Falso Profeta); I Cor. VI, 9-10. (Sobre los herederos del Reino de los Cielos, cfr. Apoc. XXI, 8 y XXII, 15); Lc. XXI, 8 (falsos profetas antes de la destrucción de Jerusalén); II Tim. III 13 (hombres malos); Heb. III, 10 (generación perversa del desierto); Sant. I, 16; I Jn. II, 26 (tradición); Apoc. XII, 9; XX, 3.10 (Dragón); XVIII, 23 (Babilonia) (Parecería haber una relación entre Babilionia y los dos grupos de falsos Profetas). Ver I Cor. XV, 33; Gál. VI, 7; Tito III, 3; Heb. XI, 38; Sant. V, 19; I Ped. II, 25; II Ped. II, 15; I Jn. I, 8; III, 7; Apoc. II, 20.

Jesús es acusado de engañador: cfr. Mt. XXVII, 63; Jn. VII, 12.47.

 Ἔθνη (naciones): cfr. Mt. IV, 16; X, 18; XII, 18; XXIV, 9.14; XXV, 32; Mc. XIII, 10; Lc. II, 32; XXI, 24.25; Apoc. II, 26; X, 11; XI, 2.18; XII, 5; XIV, 8; XV, 3-4; XVI, 19; XVIII, 3.23; XIX, 15; XX, 3; XXI, 24.26; XXII, 2. Ver. Apoc. V, 9; VII, 9; XI, 9; XIII, 7; XIV, 6; XVII, 15.

 Τέσσαρσιν γωνίαις τῆς γῆς (cuatro ángulos de la tierra): cfr. Apoc. VII, 1.

 γῆς (tierra): cfr. Apoc. I, 5.7; III, 10; V, 3.6.10.13; VI, 4.8.10.13.15; VII, 2-3; VIII, 5.7.13; IX 1.3-4; X, 2.5-6.8; XI, 4.6.10.18; XII, 4.9.12-13.16; XIII, 3.8.11-14; XIV, 3.6-7; 15-16.18-19; XVI, 1-2.18; XVII, 2.5.8.18; XVIII, 1.3.9.11.23-24; XIX, 2.19; XX, 3.9.11; XXI, 1.24.

 Γὼγ καὶ Μαγώγ (Gog y Magog): Hápax absoluto.

 Συναγαγεῖν (congregarlos): cfr. Mt. III, 12; XIII, 30.47; XXII, 34.41; XXIV, 28; XXV, 24.26.32.35.38.43; XXVI, 3.57; XXVII, 17.27.62; XXVIII, 12; Mc. VII, 1; Lc. III, 17; XXII, 66; Jn. XI, 47.52; XV, 6; Hech. IV, 5.26-27.31; Apoc. XVI, 14.16; XIX, 17.19.

 Πόλεμον (guerra): cfr. Mt. XXIV, 6; Mc. XIII, 7; Lc. XIV, 31; I Cor. XIV, 8; Apoc. IX, 7.9; XI, 7; XII, 7.17; XIII, 7; XVI, 14; XIX, 19. Ver Lc. XXI, 9. Ver Apoc. II, 16; XII, 7; XIII, 4; XVII, 14; XIX, 11.

 Ἀριθμὸς (número): cfr. Apoc. V, 11 (Virtudes ante el Trono); VII, 4 (sexto Sello); IX, 16 (sexta Trompeta); XIII, 17-18; XV, 2 (número de la Bestia).

 Ἄμμος (arena): cfr. Mt. VII, 26; Apoc. XII, 18; XVII, 3. Ver Rom. IX, 27; Heb. XI, 12.

 θαλάσσης (mar): cfr. Apoc. VII, 1-3; VIII, 8-9; X, 2.5.8; XII, 12; XIII, 1; XVI, 3; XVIII, 21; XX, 13 (?); XXI, 1 (?). Ver Apoc. IV, 6; V, 13; X, 6 XIV, 7; XV, 2; XVIII, 17.19; XX, 8.

 

 Notas Lingüísticas:

 Allo: “τὰ ἔθνη τὰ ἐν ταῖς τέσσαρσιν γωνίαις τῆς γῆς (las naciones, las (que están) en los cuatro ángulos de la tierra) = Apoc. XVI, 14: τοὺς βασιλεῖς τῆς οἰκουμένης ὅλης (los que salen a los reyes de todo el mundo habitado) (Holtzmann y otros).

 

 Comentario:

 Straubinger: “Gog y Magog: son aquí, como en Ez. XXXIX, 2, representantes de los reinos y pueblos anticristianos. Gog se llama en Ezequiel rey de Rosch, Mosoc y Tubal, reinos situados al norte de Mesopotamia, e identificados por algunos intérpretes con Rusia, Moscú y Tobolsk (Siberia). ¿Debe identificarse esta rebelión con aquella invasión de Tierra Santa que anuncia Ezequiel? Véase allí los cap. XXXVIII-XXXIX y sus notas. Lo que no puede dejar de señalarse es lo que esto significa como "etapa" final de la invariable apostasía del hombre frente a Dios (cf. XIII, 18 y nota). "Empezó en el paraíso (Gén. III), y se repitió diez y seis siglos más tarde en el diluvio (Gén. IV-VII) y cuatro siglos después con la torre y ciudad de Babel (Gén. VIII-XI). Después de la elección de Abrahán, la era patriarcal termina paganizada en la esclavitud de Egipto (430 años). Y luego de otros quince siglos el pueblo electo de Israel, seducido por sus jefes religioso-políticos, reclamó y consiguió una cruz para el Mesías tan esperado. ¿Acaso las naciones de la gentilidad habrán de ser más fieles? Las hemos visto en el capítulo anterior siguiendo al Anticristo y las vemos aquí, apenas suelto Satanás, precipitarse de nuevo a su ominoso servicio. ¡Triste comprobación para la raza de Adán! Digamos, pues que, si toda la humanidad no es salva, no será porque Dios no haya agotado su esfuerzo hasta entregar su Hijo". Cf. Jn. III, 16”.

 Wikenhauser: “Al cabo de los mil años, Satán recupera la libertad y vuelve a su actividad anterior de seducir a los pueblos y capitanearlos en la lucha contra la Iglesia de Dios. Pero como el reino del Anticristo está destruido, Satán se dirige ahora a los pueblos que habitan en los cuatro ángulos de la tierra, es decir, en los extremos del orbe, imaginado entonces de forma cuadrada (cfr. VII, 1). Son, por tanto, pueblos que están más allá de los límites de lo que en otro tiempo constituyó el poderoso reino de la gran Babilonia…”.

 Eyzaguirre: “Entre los medios extraordinarios que mantendrán la fe y la justicia en el futuro reino de Cristo, uno de los principales será la confluencia de las gentes a Jerusalén, centro de la Santa Iglesia y sede regia, como magníficamente lo describen una y otra vez los profetas y los salmos (…) Por Zacarías parecería que habrá peregrinaciones anuales obligatorias a Jerusalén de parte de todas las naciones. Después de pintar la destrucción de Jerusalén por el Anticristo en el cap. XIV, y la venida del Señor, y la ruina de las naciones que lucharán contra Jerusalén, dice (v. 16): “Y todos aquellos que quedaren de todas las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán año por año, para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, y celebrar la fiesta de los Tabernáculos”.

Sobre esta festividad dice el Deuteronomio (XVI, 13): “Celebrarás la fiesta de los Tabernáculos por siete días, una vez acabada la cosecha de tu era y de tu lagar”. Tal vez esta peregrinación anual a Jerusalén será hecha por cada una de las naciones o provincias, o lugar, una vez hecha la cosecha, y como acción de gracias por los beneficios recibidos el año anterior.

Tal vez no todos estén obligados a ir allí, con tal que envíen a Jerusalén algunos dones por medio de legados comunes (…) Sin embargo, poco a poco se enfriará la devoción y la tibieza provocará la ira de Dios y enviará algunos castigos contra los infractores del precepto (Zac. XIV, 17-18) (…).

La omisión de la peregrinación anual será la principal causa de la corrupción de los pueblos: “Tal será el castigo de Egipto y el castigo de todas las gentes que no suban a celebrar la fiesta de los Tabernáculos” (v. 19). La tibieza que producirá esta omisión generará sensualidad, egoísmo, avaricia y los demás pecados; y junto con la tibieza, se espaciarán más y más las apariciones de Cristo y los Santos, y disminuirán las gracias, y el orbe correrá de nuevo a la corrupción. Entonces será necesario un gran castigo y se cumplirá lo que San Juan describe en el v. 3, cuando pinta al diablo encerrado en el abismo “para que no sedujese más a las naciones, hasta que se hubiesen cumplido los mil años” y luego agrega: “Después de esto ha de ser soltado por un poco de tiempo”. Aquí no describe San Juan el motivo de su soltura, pero comparado con el capítulo III, 16 y con el texto de Zacarías, no vemos sino la vía ordinaria de la Divina Providencia para castigar la tibieza”.

 Sales: “Gog y Magog, dos nombres que sirven de aposición a naciones y dependen del verbo seducirá”.

 Fillion: “Las palabras Gog et Magog son una aposición al substantivo “gentes”, que determinan; dependen también del verbo “seducent”.

 Garland: “Son congregados por el engañador, Satán. Su función en la rebelión final es muy parecida a la de los tres espíritus inmundos que salen para congregar a los reyes de la tierra a la Campaña del Armagedón (XVI, 13-16)”.

 Iglesias: “Rabí Eliezer aseguraba que la fidelidad en observar el mandamiento del día de descanso (el sábado) libraría de tribulaciones, entre ellas, “del día de Gog y Magog” (MekEx 16,25)”.

 Swete: “Para congregarlos a la guerra: Cf. XVI, 14, donde se usan las mismas palabras sobre los tres espíritus como ranas que salen del Dragón, la Bestia y el Falso Profeta, que reúnen a los reyes para la batalla del Harmagedón. Una guerra similar se describe en XVII, 14 y XIX, 19; que los tres pasajes se refieran al mismo evento no está claro, pero la guerra de Gog y Magog parece distinguirse al estar después de los mil años e inmediatamente antes del Juicio Final”.

 Strack-Billerbeck: “1. El nombre.

 גּוֹג֙ es un nombre personal en Ez. XXXVIII y XXXIX, igualmente מָג֔וֹג: Gén. X, 2. –

 SDt 32, 8 §311 (134 a) מָג֔וֹג se utiliza ciertamente también como nombre de país[1]; por otra parte, parece que en Ez. XXXVIII, 1 y XXXIX, 6 es el nombre del pueblo. - En Γωγ βασιλεία LXX Núm. XXIV, 7 y en nnn Orac. Sib 3, 319 el significado de los nombres sigue siendo incierto. Según su forma, pueden ser nominativos o genitivos: en el primer caso serían nombres de países, en el segundo, nombres de personas o pueblos.

Los eruditos rabínicos probablemente con los nombres querían decir nombres de pueblos, como presumiblemente hizo Juan, el autor del Apocalipsis, en nuestro pasaje.

En la literatura rabínica, los dos nombres aparecen a menudo juntos (…)

Pero también גּוֹג֙ aparece a menudo solo, por ejemplo, ExR 30 (90 c): El Faraón no se consoló de todo su tumulto hasta que vio a Gog (cf. Ez. XXXII, 31). Así, en conexiones como: el día de Gog nnn Mekh. Éx. XVI, 29 (59 a); los días de Gog nnn SLv 26:44 (459 a); el reino de Gog nnn PesiqR 31 (146a); la guerra de Gog nnn (¡sic!) nnn TBerakh 1, 11 (2, 22); las líneas de batalla de Gog nnn Targ. Jerus. I Deut. XXXIV, 3; los campamentos de Gog nnn Targ. Jerus. I Unm. XXIV, 17; el campamento de Gog nnn Targ. Is. XXXIII, 22; Gog y su ejército nnn; Gog y su campamento nnn Targ. Jerus. I Deut. XXXII, 39”.

 2. El momento de la aparición de Gog

 El Apocalipsis de Juan establece el tiempo de Gog y Magog después de la expiración del reino mesiánico de 1000 años e inmediatamente antes del juicio general del mundo. Este esquema también se encuentra en la literatura rabínica, pero hay otros.

a. Gog en los días del Mesías b. José, es decir, antes de los días del Mesías (…)

b. Gog antes de los días del Mesías.

Midr. Sal. XVII § 9 (66 b): R. Pinechas (c. 360) dijo en nombre de R. Hoshaiah (c. 225): David ofreció a Dios un quíntuple "¡Levántate!" en el (primer) libro de los Salmos (Sal. III, 8; VII, 7; IX, 20; X, 12; XVII, 13). Cuatro de ellos corresponden a los cuatro imperios del mundo; pues vio en el Espíritu Santo (en el espíritu de la profecía) cómo estos subyugarían una vez a Israel, e invocó a Dios para que se levantara contra cada uno de ellos. La quinta vez, cuando vio que el reino de Gog y Magog venía sobre Israel con poder, dijo a Dios: “Levántate, Jehová Dios mío, alza tu mano”, Sal. X, 12. No tenemos ningún gobernante que pueda hacerlo, sino sólo tú. - La palabra: "No tenemos ningún gobernante" demuestra que Gog era esperado en el período premesiánico

Targ. Cant. VIII, 8: En ese tiempo (de la aparición de Gog) los ángeles dirán entre ellos: “Tenemos una nación en la tierra cuyos méritos son pocos, y no tiene reyes y gobernantes que puedan salir a luchar contra los ejércitos de Gog. ¿Qué haremos con nuestra hermana en el día en que las naciones pretendan subir contra ella a la batalla?”. Entonces Miguel, el príncipe angélico de Israel, dirá: “Si se mantiene firme como un muro entre las naciones y entrega la plata para hacer suya la unidad del nombre del Señor del mundo (para aferrarse al conocimiento monoteísta de Dios), entonces nosotros, yo y tú, junto con sus maestros, la guardaremos como placas de plata, y las naciones no tendrán poder para dañarla, así como ningún gusano tiene poder para dañar la plata. Y aunque sea pobre en el cumplimiento de los mandamientos, rogaremos ante Jehová para que se apiade de ella, para que le recuerde el mérito de la Torá, en la que se ocupan los jóvenes, que está escrita en la tabla del corazón: entonces se mantendrá firme frente a las naciones como un cedro”.

Midr. Vajjoscha (Beth ha-Midr I, 56, 1): Cuando se acerquen los días del Mesías, Gog y Magog subirán contra la tierra de Israel, porque oirá que Israel está sin rey y vive en seguridad. – Deut. XXXIII, 2 § 343 (143a): Se habla de un cuádruple "resplandor" (en la Escritura): la 1ª vez en Egipto, ver Sal. LXXX, 2; la 2ª vez en la legislación, ver Deut. XXXIII, 2; la 3ª vez en los días de Gog y Magog, cuando dice: ¡Oh Dios vengador, Jehová, Dios de las venganzas, muéstrate!”, Sal. XCIV, 1; la 4ª vez en los días del Mesías, cuando se dice: “Desde Sión en plena belleza aparece radiante Dios” Sal. L, 2.

c. Gog en la época del Mesías b. David.

 Targ. Jerus. II Núm. XI, 26: Al final de los días, Gog y Magog y sus ejércitos subirán contra Jerusalén y caerán en manos del Rey, el Mesías.

Targ. Jerus. I Núm. XXIV, 17: Lo veo, pero no ahora; lo percibo, pero no está cerca: Surgirá un rey de la casa de Jacob y un Redentor y Gobernador de la casa de Israel que matará a los grandes de Moab y eliminará a todos los hijos de Seth, las huestes de Gog, que ordenarán las líneas de batalla en Israel, y sus cuerpos caerán todos ante él.

 Targ. I Sam. II, 10: Jehová golpeará a los adversarios que se levantan para hacer el mal a su pueblo; desde el cielo con voz elevada los golpeará; Jehová traerá el castigo de Magog y del ejército de las naciones ladronas que vienen con él desde los confines de la tierra, y dará poder a su rey y hará grande el reinado de su Mesías.

Targ. Cant. VIII, 4: El Rey, el Mesías, dirá (a Israel): Os ruego, pueblo mío, casa de Israel, ¿por qué os levantáis contra las naciones de la tierra para salir del exilio, y por qué os rebeláis contra las fuerzas de Gog y Magog? Esperad todavía un poco, hasta que sean destruidas las naciones que vienen a combatir contra Jerusalén; entonces el Señor de la tierra se acordará de vosotros por amor a los justos, y será agradable a sus ojos redimiros.

d. Gog después del tiempo mesiánico antes del Juicio Final.

 GnR 88 (56a): R. Jehoschua b. Leví (c. 250) dijo: Según los cuatro cálices que Dios hará beber a las naciones del mundo (Jer. XXV, 15; LI, 7; Sal. LXXV, 9 –así según los paralelos– y Sal. XI, 6), Dios hará beber a Israel cuatro cálices de ayuda (salvación) en el futuro; Sal. XV, 5: “Jehová es la porción de mi herencia de mi cáliz”; Sal. CXVI, 13: “Tomaré la copa de la auxilio”; Sal. XXIII, 5: “Mi copa rebosa” (¡Eso serían tres copas!, pero Sal. CXVI, 13:) "copa de auxilios" y no: "copa de auxilio" - (que son dos por el plural): una en los días del Mesías y la otra en los días de Gog. - Para los paralelos, ver Hech. II, 25 p. 618 nota b.

Lev. XXVI, 44: “Pero aun con todo esto, estando ellos en tierra enemiga, no los desecharé ni los detestaré hasta destruirlos, anulando mi alianza con ellos, porque Yo soy Jehová, su Dios”.

Meg 11a: Schemuel ( 254) ha dicho: "No los desecharé", Lev. XXVI, 44, en los días de los griegos; "No los detestaré" (ibid), en los días de Nabucodonosor; "Hasta destruirlos" (ibid), en los días de Amán; "Anulando mi alianza con ellos" (ibid), en los días de los persas (= romanos); "porque yo soy Jehová, su Dios" (ibid), en los días de Gog y Magog

e. El tiempo de Gog no es determinable

 3. Los motivos de Gog.

 Según Ez. XXXVIII, 4; XXXIX, 2, el autor real del último ataque de las naciones bajo Gog es Dios (cf. Midr. Sal. CXVIII § 12 en el n. 5); además, se añade la codicia como motivo humano por parte de Gog, Ez. XXXVIII, 10 y ss.

 (…)

 El Apocalipsis de Juan atribuye la marcha de Gog a las influencias satánicas, ver XX, 7 s.[2]- En la literatura rabínica es especialmente el espíritu de indignación y arrogancia el que impulsa a Gog a su empresa…

 4. Las multitudes de la guerra de Gog.

 Midr Vajjoscha (Beth ha-Midr 1, 56, 3): Inmediatamente (Gog) tomó con él 71 naciones y subió a Jerusalén - Sobre esto cf. Tanch חקת final: Gog y Magog significa según sus números 70 naciones (גֹּוג֙ = 12 + י = 6 + מָּגֹ֔וג = 52, en total: 70).

 5. Duración de la campaña de guerra de Gog

 Según R. Chama b. Chanina, c. 260, R. Abba b. Jirmeja, c. 270, y R. Abba b. Kahana, c. 310, se dice que los "años de Gog" son siete años, ver LvR 11 (112 c) y pSchebith 4, 35c 25 en Mt. IX, 15 p. 517. Los pasajes, sin embargo, no indican si esos siete años enteros serán años de lucha o si quiere indicar el tiempo en el que las secuelas de la guerra aún se harán sentir. El pasaje Ez. XXXIX, 9, al que se ha hecho referencia, habla a favor de esta última. Los pasajes que hablan de una triple marcha de Gog contra la tierra de Israel suponen una mayor duración de la batalla.

Midr. Sal. CXIX § 2 (244 b): R. Tanchuma (c. 380) ha dicho: Así se ha enseñado: R. Yehuda el Levita, bar Shalom (c. 370) y R. Pinechas el Sacerdote (c. 360), y R. Huna (c. 350) han dicho los tres que Gog y Magog vendrán contra Israel tres veces en el futuro. La tercera vez vendrán y subirán a Jerusalén; entonces irán a los judíos y harán una rebelión entre ellos, porque son hombres fuertes, como está dicho: Yo los fortaleceré en Jehová, X, 12 (ver continuación en el n. 8, e.).

Midr. Sal. CXVIII, § 12 (242 b): ¡Todas las naciones me habían cercado; en el Nombre de Jehová las hice pedazos! Sal. CXVIII, 10. Gog y Magog vendrán sobre Israel tres veces, y subirán contra Jerusalén, como tres veces subió Senacherib a la tierra de Israel, y como tres veces subió Nabucodonosor a Jerusalén. La primera vez dice: Todas las naciones me habían cercado, Sal. CXVIII, 10: porque él (Dios) reunirá un día a todas las naciones y las hará subir a Jerusalén, ver: “Vendrán numerosas naciones”, Miq. IV, 1 y todo el resto del pasaje. ¿Y no serán destruidos? (Pero seguramente.) Por eso se dice: “En el Nombre de Jehová las hice pedazos”. La segunda vez se dice: “Me envolvieron por todas partes”, Sal. CXVIII, 11; porque él hará que todas las naciones del mundo se enfurezcan y las hará subir a Jerusalén, ver Sal. II, 1: “¿Por qué se amotinan las gentes?”, y todo el resto del cántico. ¿Y no serán destruidos? (Ciertamente.) Por eso se dice la segunda vez: “En el Nombre de Jehová las hice pedazos”. La tercera vez se dice: “Me rodeaban como abejas”, Sal. CXVIII, 12. Porque un día dará órdenes a los países, que proclamen por medio de heraldos lo que está escrito: “Proclamad esto entre los gentiles; preparaos para la guerra”, Jl. IV, 9 y hasta el final del pasaje. ¿No serán destruidos? (Ciertamente.) Por eso se dice la tercera vez: “En el Nombre de Jehová las hice pedazos”, Sal. CXVIII, 12…

 6. Lugar de la derrota de Gog.

 a. Jerusalén. – Orac. Sib. 8, 663 ss.: Pero de nuevo los reyes de las naciones arremeterán contra esta tierra (Palestina) por completo, trayendo la muerte sobre ellos. Porque querrán destruir el templo del gran Dios y de los hombres más excelentes. Cuando hayan entrado en la tierra, los reyes vergonzosos instalarán sus tronos alrededor de la ciudad (Jerusalén) (cf. Jer. I, 15), llevando consigo a su pueblo desobediente (?). - Asimismo, Jerusalén es el lugar de la destrucción de las naciones partas y medas Hen. LVI, 5 ss, ver el pasaje de Apoc. XVI, 14 p. 820.

La misma opinión se encuentra en Apoc. XX, 9, donde "la ciudad amada" es también Jerusalén. - En la literatura rabínica Gog encuentra su fin en Jerusalén, allí donde se ha combinado, Ez. XXXVIII-XXXIX con Zac. XII y XIV…

b. La llanura de Jericó. - Mekh Ex. XVII, 14 (63 b): ¿Por qué Dios dejó que Moisés viera a Gog y a toda su multitud? Porque dice: Jehová le hizo ver el valle de Jericó, Deut. XXXIV, 1 ss. De esto aprendemos que Gog y todo su tropel subirá un día y caerá en el valle de Jericó. - Igual SDt XXXIV, ,3 § 357 (149 b).

c. Los montes de la tierra de Israel (según Ez. XXXIX, 4). - Así, Targ. Jerus. I Num. XI, 26, ver el número 8, a.

d. Al sur. - LvR 9 (111 a): R. Eleazar (c. 270) dijo: … Cuando se despierte Gog, que está en el norte, vendrá y caerá en el sur, ver Ez. XXXIX, 2

 7. Los destructores de Gog:

 a. El Mesías b. José.

b. El Mesías b. David

c. Dios. - Midr. Sal. XVII § 10 (67 a): R. Yeoshua de Sikhnin (c. 330), en nombre de R. Leví (c. 300): Dios dice: Dos veces he dicho con juramento por mí mismo que traeré el fin (nnn = redención mesiánica) y os redimiré de la esclavitud de los reinos del mundo; y aunque Gog y Magog vengan en el futuro, lucharé con él, ver Zac. XIV, 3.

d. Miguel. - Targ Jerus. I Deut. XXXIV, 3: (En el monte Nebo la Memra que Jehová hizo a Moisés) he aquí la batalla de Gog, y en el tiempo de esta gran angustia se levantará Miguel con brazo fuerte como libertador (cf. Dan. XII, 1).

 8. Los medios de guerra contra Gog

 En Ez. XXXVIII, ss. se mencionan terremotos y asesinatos mutuos, peste y sangre, lluvia torrencial y granizo, fuego y azufre; en XXXIX, 3 se añade que Dios dejará indefenso a Gog. - En Apoc. XX, 9 sólo se destaca el fuego que cae del cielo y consume las multitudes de Gog. –

En la literatura rabínica, por analogía con las diez plagas egipcias, se cuentan diez castigos que caerán sobre Gog. Así como en este mundo, dijo Dios, he castigado a Egipto con diez plagas, así en el mundo venidero castigaré igualmente a Gog, ver Ez. XXXVIII, 22; TanchB nnn § 10 (13 b); Tanch nnn 71 a. En detalle, entre los medios de castigo, se hace especial mención a:

a. El fuego. – Midr. Sal. XI § 5 (50 b): Dios dice: El que se enaltece será finalmente juzgado (castigado) por el fuego. El pueblo del diluvio, ver Job VI, 17; el pueblo de la torre, ver Job XXII, 20; el pueblo de Sodoma, ver Gén. XIX, 24; Faraón, ver Ex. IX, 24; Senaquerib, ver Is. X, 16; ... Sísara, ver Juec. V, 20; Nabucodonosor, ver Dan. III, 22; Edom (= Roma), ver Dan. VII, 11; Gog y Magog, ver Ez. XXXIX, 6: Enviaré fuego sobre Magog (tierra y pueblo); el resto de las naciones, ver Is. LXVI, 16; Hiram, ver Ez. XXVIII, 18. - Lo mismo en términos generales, pero sin mencionar a Gog TanchB nnn § 3 y 4, Tanch nnn 139 a; LvR 7 (110 b) ver en Lc. I, 51 pp. 105 al comienzo.

Tanch 11a: Los egipcios murieron todos por un soplo, como está dicho: “Pero con tu viento soplaste y los cubrió el mar”, Ex. XV, 10. Igualmente Gog y Magog vendrán un día contra Israel, y también todos ellos serán quemados por un fuego, ver Ez. XXXVIII, 22.

Targ Jerus. I Núm. XI, 26: Dos hombres quedaron en el campamento; el nombre de uno era Eldad y el del otro Medad… Ambos profetizaron juntos, diciendo[3]: He aquí que un rey subirá de la tierra de Magog al final de los días y reunirá reyes vestidos con coronas, y efas con armadura; y todas las naciones le obedecerán, y harán la guerra contra los hijos del exilio (es decir, contra los que han regresado del exilio, cf. Ez. XXXVIII, 8-14) en la tierra de Israel. Pero el Señor estará preparado para ellos en la hora de la angustia y los matará quemando el alma con una llama de fuego[4], que saldrá de debajo del trono de la gloria, y sus cuerpos caerán sobre los montes de la tierra de Israel, y todas las fieras y las aves del cielo vendrán a devorar sus cuerpos. Entonces todos los muertos de Israel resucitarán y se darán un festín con el bien (léase nnn en lugar de nnn) que ha sido almacenado para ellos desde el principio, y recibirán la recompensa por sus actos (obras).

 b. Granizo.

 TanchB § 22 (19a): Entonces cesaron los truenos y el granizo, y no llovió sobre la tierra Ex. IX, 34. ¿A dónde fue? Nuestros maestros han dicho: Se cierne en el aire hasta que vengan Gog y Magog, ver Ez. XXXVIII, 22.

 c. La lepra. - TanchB § 16 (21 b): También a Gog (dice Dios), que se ha levantado orgulloso en este mundo, lo heriré con lepra, ver Zac. XIV, 12.

Agg Beresh 2 (6a): ¿Qué hacen ellos (Gog y sus aliados)? Se levantan (desafiantes) sobre sus pies y miran hacia arriba contra Dios y dicen: Los cortaremos (a Israel), para que no sean más una nación, y del Dios nnn de Israel no sea más recordado (así el Sal. LXXXIII, 5 según el Midr.). ¿Qué significa "nnn de Israel"? Quieren decir: Cortemos a aquel de quien se dice: ¡Bendito sea Jehová, el Dios de Israel! Sal. XLI, 14 ("nombre" así interpretado = Dios). ¿Qué les hará Dios desde lo alto? Mientras se mantengan (descaradamente) en pie, los castigará, como dice Zac. XIV, 12: “Y ésta será la plaga… Estando ellos en pie se consumirá su carne”. Con respecto a esos pies que se apresuraron a ponerse en contra de Dios, se dice: Estando ellos en pie se consumirá su carne. Con respecto a esos ojos que miraban hacia arriba, se dice: sus ojos se corromperán en sus cuencas, Zac. XIV, 12; y sobre la lengua que habló contra Jehová, se dice: Su lengua se les pudrirá en la boca.

d. Confusión general.

e. La intervención victoriosa de los judíos. – Midr. Sal. CXIX § 2 (245 a): (Cuando Gog y Magog hayan subido a Jerusalén con los judíos que fueron sacados a la fuerza - ver en n. 5) ¿qué harán? Unen dos hombres fuertes a cada uno de los israelitas, para que no escapen. Entonces, cuando los héroes de Judá hayan subido y llegado a Jerusalén, rezarán en sus corazones (es decir, en silencio) y dirán: Que nosotros caigamos en su mano (la de Jerusalén) y no ellos en la nuestra. ¿Por qué rezan en sus corazones? Porque tienen miedo de dejar oír su voz, como está dicho: “Dirán los caudillos de Judá en su corazón”, Zac. XII, 5. Pero Dios les dice: En la sinceridad habéis venido; por vuestra vida, la sinceridad os recompensará, como está escrito: “A los rectos los guía su rectitud”, Prov. XI, 3. En aquella hora Dios dará valor a Judá, y ellos sacarán sus armas y herirán a aquellos hombres a su derecha y a su izquierda, y los matarán. - Detalles de esto también en Targ. Zac. XII, 2.5.

 9. El juicio sobre Gog

 Midr. Sal. CL § 1 (271 a): el Espíritu Santo dijo por Ezequiel: “Y haré que se conozca mi santo Nombre… y las naciones sabrán que Yo soy Jehová, el Santo de Israel”, Ez. XXXIX, 7. ¿Cuándo sabrán los gentiles que soy santo? Cuando cumpla en ellos lo que está escrito antes: Carne de héroes comeréis, etc. Ez. XXXIX, 1-3 y 18 s. Pero Ezequiel no expresó claramente cuánto tiempo la caza y las aves consumirán los cadáveres de Gog; entonces viene Isaías y lo expresa claramente, pues dice: "Las aves de rapiña pasarán sobre ellos (sobre los muertos) el verano, y todas las bestias del campo el invierno”, Is. XVIII, 6. He aquí que durante 12 meses él (Dios) lo cumple a Gog: un verano y un otoño (= invierno) son 12 meses. ¿Cuándo se demuestra que Dios es santo en su mundo? Cuando recoge el castigo de los malvados.

Eduj 2, 10: R. Aqiba ( c. 135) dijo: Hay cinco cosas cuya duración es de 12 meses: el juicio de la generación del diluvio, de Job, de Egipto, de Gog y Magog en el futuro, y el juicio de los impíos en la Gehenna, ver Is. LXVI, 23. - Esta Mishná también en Midr. Lam. I, 12 (55 a). - En el Seder OlamR 3 se dice con respecto a Gog: El juicio de Gog en el futuro durará 12 meses, ver Is. XVIII, 6 (como arriba en Midr. Sal. CL § 1).

 10. La tumba de Gog

 Targ. Ez. XXXIX, 11: Sucederá en aquel día, que daré a Gog un lugar apto para una tumba en Israel, en el valle de los estrechos al este del Mar de Galilea, un desfiladero entre dos montañas. Allí enterrarán a Gog y a todo su tropel, y se llamará Valle del tropel de Gog.

 



[1] El pasaje dice: Dios envió a los hijos de Gomer a Gomer, y a los hijos de Magog a Magog.

[2] Cf. la imagen del sueño de Mardoqueo en relación con Est. XI, 5-7: “He aquí voces y alborotos y truenos y terremotos y turbación sobre la tierra; y vio a dos grandes dragones dispuestos a combatir uno contra otro. Oyendo su grito se alborotaron todas las naciones para hacer la guerra contra la nación de los justos (= Israel)”.

[3] R. Nachemja, c. 150, fue el primero que dijo que Eldad y Medad profetizaron sobre Gog, ver Sanh. 17a, 28.

[4] Una llama de fuego consume lo más íntimo del ser humano sin que aparezcan rastros en el exterior del cuerpo.