martes, 14 de mayo de 2024

Paul Bernard Drach, Libro de lo justo - Libro de Yaschar (Reseña)

Paul Bernard Drach, Libro de lo justo: Libro de Yaschar (Reseña)

CJ Traducciones, 2024, p. 467 


Hermosísimo apócrifo judío que el infatigable rabino converso seguramente desempolvó de alguna antigua biblioteca.

Este libro, citado en la misma Biblia en dos oportunidades (Jos. X, 13 y II Sam. I, 18), ya era conocido por los Padres de la Iglesia.

El libro de lo justo era algo así como los anales del pueblo hebreo, anales que todo pueblo llevaba consigo, y del cual (no digo únicamente del cual) abrevó Moisés para escribir sus cinco libros.

Drach tradujo del original hebreo este interesantísimo apócrifo que llena varias lagunas del texto sacro, que a todas luces se presenta, en varias partes al menos, como un resumen. Alguna de estas lagunas las menciona Drach en la introducción: 

Gén. XXII, 19, Abraham vuelve de la tierra de Moriah a Bersabee, y tiene allí su morada. Siete versículos más adelante, su esposa Sara muere en Cariath-Arbé o ciudad de Arbee, más tarde llamada Hebrón. «Y Abraham, continúa el texto, fue allí, a llorar y lamentarse por ella», etc. ¿Cómo es que Sara muere a ocho leguas de su casa?

Gén. XXVIII, 5, Jacob abandona Bersabee, donde vivían sus padres, a toda prisa para escapar de la venganza de su hermano mayor. Sale sin más equipaje que su persona y su bastón, pues él mismo dice más adelante, XXXII, 10: Pasé este río Jordán llevando sólo mi bastón. Talmud Caldeo de Onkelós: Porque solo he pasado este Jordán. En el cap. XXXV regresa de Mesopotamia, y mientras va de vuelta a su padre, a la ciudad de Arbee, he aquí que Débora muere en su campamento, y se ve obligado a enterrarla bajo una encina en el monte de Betel, donde se encontraba en ese momento. No nos sorprende poco ver que le sigue la nodriza de su madre, a la que no había llevado consigo cuando huyó de la casa de su padre.

Gén. XXXVII, 25 ss., los hijos de Jacob ven venir una caravana de ismaelitas y Judá ofrece vender a José a los ismaelitas. Versículo inmediatamente posterior: «Y habiendo acudido a ellos los mercaderes madianitas, sacaron a José de la cisterna y lo vendieron a los ismaelitas». Finalmente, en el v. 36 dice que los madianitas lo vendieron de vuelta a Egipto. Es evidente que falta algo en el texto, pues no puede haber confundido a los ismaelitas, descendientes de Ismael, con los madianitas, descendientes de Cetura.

Gén. XLVIII, 22, Jacob dijo a José: «Te doy a ti y a tus hermanos la parte de la tierra que he conquistado a los amorreos con mi espada y mi arco». El texto sagrado no nos muestra en ninguna parte a Jacob desenvainando la espada o tensando el arco contra un enemigo.

Éx. IV, 18 y ss., por orden de Jehová, Moisés abandona su retiro de Madián y se dirige a Egipto con su mujer y sus hijos. En una posada de su camino, Seforá, su esposa, se apresuró a circuncidar a su hijo para proteger a su marido del efecto de la indignación de Jehová. Moisés llega a Egipto, libera a los hijos de Israel y los conduce al desierto tras el cruce milagroso del Mar Rojo. Cuando Jetró, suegro de Moisés, se enteró de estas cosas en Madián, tomó, según leemos en el cap. XVIII, a Seforá mujer de Moisés, a quien había despedido, y a sus dos hijos. Ahora bien, no encontramos en todo lo que precede en el texto, ni cuándo, ni por qué, ni cómo Moisés había enviado de vuelta a Madián a su mujer y a sus hijos.

En II Tim. III, 8, el erudito discípulo de Gamaliel cita, como asunto de conocimiento común entre los hebreos, la resistencia que Jannes y Mambres hicieron a Moisés en Egipto. El texto del Éxodo no dice absolutamente nada sobre estos dos magos. 

Sin embargo, el libro no nos ha llegado completo. Prueba Drach, basado en la diferente clase de estilo hebreo, que algunas partes se escribieron en la Edad Media, o al menos se actualizaron nombres de ciudades, etc.

A pesar de esto, creemos que el libro es una joyita rescatada por Drach, que además de una introducción, le agregó numerosas notas que explican numerosos pasajes difíciles.

Hemos publicado la introducción de Drach, así como una defensa que tuvo que hacer ante el ataque que sufrió la misma (ver AQUI).

Por ahora solamente está disponible en Amazon (ver AQUI).