7. Y he aquí vengo pronto. Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía del libro este.
Concordancias:
Ἔρχομαι (vengo): cfr. Mt. VIII, 11; XXIV, 11.50; Lc. XII, 46; XIII, 29.35; Jn. VI, 37; Rom. XI, 26; Heb. X, 37; II Ped. III, 10; Apoc. II, 26; III, 3.9; XV, 4; XVIII, 8. Ver Mt. VI, 10; X, 23; XVI, 27-28; XXI, 9; XXIII, 39; XXIV, 30.42-44.46; XXV, 10.13.19.27.31; XXVI, 64; Mc. VIII, 38; IX, 1; XI, 9-10; XIII, 26.35-36; Lc. IX, 26; XI, 2; XII, 36-40.43.45; XIV, 17.62; XVII, 20.22; XVIII, 8; XIX, 13.23.38; XXI, 27; XXII, 18; XXIII, 42; Jn. V, 25.28; VI, 35; VII, 37; XI, 27; XII, 13; XIV, 3.18.23.28; XXI, 22-23; Hech. I, 11; I Cor. IV, 5; XI, 26; I Tes. V, 2; II Tes. I, 10; II Jn. I, 7; Jud. I, 14; Apoc. I, 7; III, 11; XIV, 15; XVI, 15; XIX, 7; XXII, 12.17.20. Ver Hech. II, 20; I Tes. I, 10; Apoc. VI, 17; XI, 18; XIV, 7.
Ταχύ (pronto): cfr. Lc. XVIII, 8; Rom. XVI, 20; Apoc. I, 1; III, 11; XXII, 12.20. Ver Mt. V, 25; Apoc. II, 16; XI, 14.
Μακάριοι (Bienaventurado): cfr. Mt. V, 3-11 (ocho Bienaventuranzas); XI, 6 (escándalo); XIII, 16 (Parábola del Sembrador); XVI, 17 (San Pedro); XXIV, 46 (arrebatados); Lc. I, 45 (la Virgen); VI, 20-22 (Bienaventuranzas); VII, 23 (escándalo); X, 23 (Revelación a los pequeños); XI, 27-28 (la Virgen y los Mártires del quinto Sello); XII, 37-38.43 (arrebatados); XIV, 14-15 (Primera Resurrección - Banquete); Jn. XX, 19 (los que creen sin ver); Tito II, 13 (Esperanza); Sant. I, 12 (Tentación).25 (práctica de las buenas obras); I Ped. III, 14 y IV, 14 (persecución por la justicia); Apoc. I, 3; XIV, 13; XVI, 15; XIX, 9; XX, 6; XXII, 14. Ver Lc. XXIII, 29 (estériles – destrucción de Jerusalén); Jn. XIII, 17.
Τηρῶν (guarda): cfr. Mt. XIX, 17; Jn. VIII, 51; XIV, 15.21.23-24; XV, 10.20; XVII, 6.11-12.15; I Tim. VI, 14; II Tim. IV, 7; I Jn. II, 3-5; III, 22.24; V, 3.18; Jud. I, 21; Apoc. I, 3; II, 26; III, 3.8.10; XII, 17; XIV, 12; XVI, 15; XXII, 9.
Λόγους (palabras): cfr. Mt. VII, 24.26; X, 14; XIII, 19-23; Mc. II, 2; IV, 14-20.33; VIII, 38; XVI, 20; Lc. VI, 47; V, 1; VIII, 11-13.15.21; IX, 26; XI, 28; Jn. V, 24.38; VIII, 31.37.43.51-52.55; XII, 48; XIV, 23-24; XV, 3.20; XVII, 6.14.17.20; Hech. II, 41; IV, 4.29.31; VI, 2; VIII, 4.14.25.36; XI, 1.19; XIII, 5.7.44.46.48; XIV, 25; XV, 7.35-36; XVI, 6.32; XVII, 11; XVIII, 11; XIX, 10; XX, 32; Fil. I, 14; II, 16; Col. I, 5.25; IV, 3; I Tes. I, 6; II, 13; II Tim. II, 11.15; IV, 2; Tito I, 3; Heb. II, 2; IV, 2; XIII, 7; Sant. I, 18.21-23; I Ped. II, 8; II Ped. I, 19; I Jn. I, 10; II, 5.7.14; Apoc. I, 2-3.9; III, 8.10; VI, 9; XII, 11; XVII, 17; XIX, 9.13; XX, 4; XXI, 5; XXII, 6.9-10.18-19.
Προφητείας (profecía): cfr. Apoc. I, 3; XI, 6; XIX, 10; XXII, 10.18-19.
Βιβλίου (libro): cfr. Lc. IV, 17.20; Jn. XX, 30; XXI, 25; Gál. III, 10; Heb. IX, 19; X, 7; Apoc. I, 11; V, 1-5.8-9; VI, 14; X, 8; XIII, 8; XVII, 8; XX, 12; XXI, 27; XXII, 9-10.18-19.
Comentario:
Straubinger: “No se trata aquí de mandamientos que cumplir, sino de palabras que retener y para ello hay que conocerlas muy bien. Cfr. I, 3 y nota”.
Allo: “Solamente el contenido del versículo muestra que hay un cambio de interlocutor; se trata del mismo Cristo que toma la palabra, para confirmar las afirmaciones de su profeta y recomendar la atención a sus predicciones y la observación de sus preceptos. Tal vez “Ἰδοὺ ἔρχομαι ταχύ (he aquí vengo pronto)” sería un llamado hecho por el Profeta o por el Ángel, con una emoción grave, de las palabras pronunciadas varias veces por el Señor en el curso de la Revelación”.
Wikenhauser: “Como haciendo eco a la declaración del ángel, de que las cosas vistas por Juan se cumplirán en breve, resuena ahora la voz de Cristo para anunciar su inminente venida en calidad de juez (= v. 12.20) y para proclamar dichosos a cuantos guarden la profecía en su corazón (= I, 3)”.
8. Y yo, Juan, el que oye y ve estas cosas. Y cuando oí y vi, caí para
postrarme ante los pies del ángel, el que me mostraba estas cosas.
Concordancias:
Ἰωάννης (Juan): cfr. Apoc. I, 1.4.9.
Ἀκούων (oye): cfr. Apoc. I, 3.10; II, 7.11.17.29; III, 3.6.13.20.22; IV, 1; V, 11.13; VI, 1.3.5-7; VII, 4; VIII, 13; IX, 13.16; X, 4.8; XII, 10; XIII, 9; XIV, 2.13; XVI, 1.5.7; XVIII, 4; XIX, 1.6; XXI, 3; XXII, 17-18. Ver Mt. VII, 24-27, Lc. VI, 46-49; Apoc. IX, 20; XI, 12; XVIII, 22-23.
Βλέπων (ve): cfr. Apoc. I, 11-12; III, 18; V, 3-4. Ver Apoc. IX, 20; XI, 9; XVI, 15; XVII, 8; XVIII, 9.18.
Ἔπεσα (caí): cfr. Apoc. I, 17; XIX, 10 (San Juan); IV, 10; V, 14; XI, 16 (24 Ancianos); V, 8; XIX, 4 (4 Vivientes y 24 Ancianos); VII, 11 (Virtudes). Ver Apoc. II, 5.
Προσκυνῆσαι (postrarme ante): cfr. Apoc. III, 9; IV, 10; V, 14; VII, 11; XI, 16; XIII, 4.15; XIV, 7; XVI, 2; XIX, 4.10.20; XXII, 9.
Latría: Apoc. IX, 20; XIII, 8.12; XIV, 9-11; XX, 4. (Parecería que siempre en sentido peyorativo de idolatría).
Duda: Apoc. XI, 1; XV, 4.
Ἔμπροσθεν (ante): cfr. Apoc. VI, 4; XIX, 10.
Ποδῶν (pies): cfr. Apoc. I, 17; III, 9; XIX, 10.
Ἀγγέλους (ángel): cfr. Mt. XI, 10; Mc. I, 2; Lc. VII, 27 (San Juan Bautista); Lc. VII, 24; IX, 52 (mensajeros); Sant. II, 25 (dos mensajeros de Josué); Apoc. I, 1; V, 2; VII, 2; VIII, 3-5; X, 1.5; XIV, 6.8-9.15.18; XVIII, 1.21; XIX, 17; XXII, 16 (San Gabriel); I, 20; VIII, 2.6.8.10.12-13; IX, 1.13-14; X, 7; XI, 15 (7 Arcángeles que tocan las siete trompetas); II, 1.8.12.18; III, 1.5.7.14; V, 11; VII, 1.2.11; XIV, 10 (ángeles); IX, 11 (ángel del abismo); IX, 14-15 (ángeles malos de la sexta Trompeta); X, 8-10 (ángel del librito); XII, 7 (ángeles de S. Miguel); XII, 7.9 (ángeles de Satanás); XIV, 17.19 (un ángel con la hoz afilada); XV, 1.6-8; XVI, 1; XVII, 1.7; XXI, 9 (ángeles de las siete Copas); XVI, 5 (ángel de las aguas); XX, 1 (San Miguel); XXI, 12 (12 Apóstoles); XXII, 6 (¿Cristo?).
δεικνύοντός (me mostraba): cfr. Apoc. I, 1; IV, 1; XVII, 1; XXI, 9-10; XXII, 1.8.
Notas
Lingüísticas:
Zerwick: ὁ ἀκούων καὶ βλέπων: participio; o “el que oía y veía”, o “el que escucha y el testigo ocular”.
Comentario:
Allo: “Los versículos 8-9 son una repetición de XIX, 10… el paralelismo entre el ángel que le ha mostrado Babilonia y el que le muestra Jerusalén continúa así hasta el fin”.
Bover: “En el v. 6 habla el ángel; en el 7 habla Cristo o se reproducen sus palabras; en el 8 habla el vidente”.
9. Y díceme: “Mira, no. Consiervo tuyo soy y de tus hermanos, los
profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Ante Dios póstrate”.
Concordancias:
Ὅρα (mira): cfr. Apoc. XIX, 10.
Σύνδουλός (consiervo): cfr. Mt. XVIII, 28-29.31.33 (¿Paralelo a Mt. V, 21-26?); Mt. XXIV, 49 (católicos vivos al momento de la Parusía); Apoc. VI, 11 (Mártires del quinto Sello); XIX, 10 (Mártires del Anticristo).
Ἀδελφῶν (hermanos): cfr. Mt. V, 22-24 (¿paralelo a Mt. XVIII, 21-35?); XII, 46-50; XXV, 40 (¿Mártires del Anticristo?); Mc. III, 31-35; Lc. VIII, 19-21; Apoc. I, 9 (San Juan); VI, 11 (Mártires del quinto Sello) XII, 10 (Mujer que huye al desierto); XIX, 10 (Mártires del Anticristo).
Προφητῶν (de los profetas): cfr. Mt. X, 41; XXIII, 34; Lc. XI, 49; XIII, 33-34; Apoc. X, 7; XI, 10.18; XVI, 6; XVIII, 20.24; XXII, 9. Ver Apoc. XI, 3-4.
Τηρούντων (los que guardan): cfr. Mt. XIX, 17; Jn. VIII, 51; XIV, 15.21.23-24; XV, 10.20; XVII, 6.11-12.15; I Tim. VI, 14; II Tim. IV, 7; I Jn. II, 3-5; III, 22.24; V, 3.18; Jud. I, 21; Apoc. I, 3; II, 26; III, 3.8.10; XII, 17; XIV, 12; XVI, 15; XXII, 7.
Λόγους (palabras): cfr. Mt. VII, 24.26; X, 14; XIII, 19-23; Mc. II, 2; IV, 14-20.33; VIII, 38; XVI, 20; Lc. VI, 47; V, 1; VIII, 11-13.15.21; IX, 26; XI, 28; Jn. V, 24.38; VIII, 31.37.43.51-52.55; XII, 48; XIV, 23-24; XV, 3.20; XVII, 6.14.17.20; Hech. II, 41; IV, 4.29.31; VI, 2; VIII, 4.14.25.36; XI, 1.19; XIII, 5.7.44.46.48; XIV, 25; XV, 7.35-36; XVI, 6.32; XVII, 11; XVIII, 11; XIX, 10; XX, 32; Fil. I, 14; II, 16; Col. I, 5.25; IV, 3; I Tes. I, 6; II, 13; II Tim. II, 11.15; IV, 2; Tito I, 3; Heb. II, 2; IV, 2; XIII, 7; Sant. I, 18.21-23; I Ped. II, 8; II Ped. I, 19; I Jn. I, 10; II, 5.7.14; Apoc. I, 2-3.9; III, 8.10; VI, 9; XII, 11; XVII, 17; XIX, 9.13; XX, 4; XXI, 5; XXII, 6-7.10.18-19.
Βιβλίου (libro): cfr. Lc. IV, 17.20; Jn. XX, 30; XXI, 25; Gál. III, 10; Heb. IX, 19; X, 7; Apoc. I, 11; V, 1-5.8-9; VI, 14; X, 8; XIII, 8; XVII, 8; XX, 12; XXI, 27; XXII, 7.10.18-19.
Προσκύνησον (póstrate): cfr. Apoc. III, 9; IV, 10; V, 14; VII, 11; XI, 16; XIII, 4.15; XIV, 7; XVI, 2; XIX, 4.10.20; XXII, 8.
Latría: Apoc. IX, 20; XIII, 8.12; XIV, 9-11; XX, 4. (Parecería que siempre en sentido peyorativo de idolatría).
Duda: Apoc. XI, 1; XV, 4.
Cfr. Apoc. XIX, 10.
Citas Bíblicas:
Hech. X, 23-26: “Al día siguiente se levantó y marchó con ellos, acompañándole algunos de los hermanos que estaban en Joppe. Y al otro día entró en Cesarea. Cornelio les estaba esperando y había convocado ya a sus parientes y amigos más íntimos. Y sucedió que, estando Pedro para entrar, Cornelio le salió al encuentro y postrándose a sus pies hizo adoración. Mas Pedro le levantó diciendo: “Levántate, porque yo también soy hombre”.
Comentario:
Vander Heeren: “Le quise testimoniar mi reconocimiento y mi profundo respeto. “Y el ángel me dice: “Mira, no…”: pues, aunque soy un ángel, elevado por la naturaleza por sobre los hombres, sin embargo, no soy más que tu compañero de servicio y el de tus hermanos los profetas, los ministros de la Iglesia que han anunciado, al igual que tú, la doctrina de Cristo, y de los que guardan las palabras de este libro y que, como buenos cristianos, regulan su conducta con lo que aquí está escrito. Adora solamente a Dios”.
Calmet: “No pensó en darle el culto de latría, puesto que sabía que era un ángel y que poco tiempo antes había rechazado incluso la adoración o señal de respeto que quiere darle aquí; pero creyendo que había terminado la revelación, juzgó llegado el tiempo de dar al ángel, ante quien estaba tan obligado, las pruebas de su sumisión y gratitud”.