viernes, 11 de abril de 2025

Algunas notas a Apocalipsis XXI, 6-7

 6. Y me dijo: “Hechas están. Yo, el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Yo al sediento le daré de la fuente de agua de la vida, gratis.

 Concordancias:

 Γέγοναν (hechas están): cfr. Apoc. I, 1, 9-10.18-19; II, 8.10; III, 2; IV, 1-2; VI, 12; VIII, 1; VIII, 7-8.11; XI, 13.15; XII, 7.10; XVI, 2-4.10.17-19; XVIII,2; XXII, 6.

 Τὸ Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ (el Alfa y la Omega): Sólo en el Apoc. cfr. Apoc. I, 8; XXII, 13.

 Ἡ ἀρχὴ καὶ τὸ τέλος (el principio y el fin): cfr. Apoc. XXII, 13. Ver Apoc. II, 26; III, 14. 

Διψῶντι (al sediento): cfr. Mt. V, 6; XXV, 35.37.42.44; Jn. IV, 13-15; VI, 35; VII, 37; Jn. XIX, 28; Rom. XII, 20; I Cor. IV, 11; Apoc. VII, 16; XXII, 17.

 πηγῆς (fuentes): cfr. Mc. V, 29; Jn. IV, 6.14; II Ped. II, 17; Apoc. VII, 17; VIII, 10; XIV, 7; XVI, 4.

 τοῦ ὕδατος τῆς ζωῆς (de agua de la vida): cfr. Sal. XXXV, 9-10; Jn. IV, 14; VII, 37-9; Apoc. VII, 17; XXII, 1.17. Ver Apoc. VIII, 10-11; XI, 6; XIV, 7; XVI, 4-5.12.

 Δωρεάν (gratis): cfr. Apoc. XXII, 17.

  

Notas Lingüísticas:

 Allo: “Creemos, pues, con W-H y la mayoría de los críticos, que debemos mantener Γέγοναν (hechas están), a causa del paralelo Γέγονεν de en XVI, 17, en otra escena final; el sujeto debe ser οὗτοι οἱ λόγοι (estas palabras, v. 5)”.

  

Comentario

 Straubinger: “El agua de la vida: Sobre esta imagen, que significa la inmortalidad, ver VII, 17; XXII, 1; Is. LV, 1; Ez. XLVII, 1-12; Jn. IV, 10 y nota”.

 Allo: “τὸ Ἄλφα καὶ τὸ Ὦ fue dicho del Padre en I, 8 y lo será del Hijo en XXII, 13”.

 Wikenhauser: “En el v. 6 Dios habla por tercera vez, y lo que dice consta de varias frases: “¡Hecho está!” (cfr. XVI, 17) anuncia el fin y el cumplimiento de la revelación con que Juan ha sido favorecido. A esta interpretación no se opone XXI, 9-XXII, 5, porque aquí el ángel no hace otra cosa que mostrar al vidente en detalle la nueva Jerusalén que ha contemplado en XXI, 2. Cuando Dios se da a sí mismo el nombre de alfa y omega (I, 8), principio y fin, se presenta como creador y fin último de todas las cosas”.

  

7. El que venciere heredará estas cosas y seré su Dios y él será mi hijo.

 Concordancias:

  νικῶν (el que venciere): cfr. Apoc. II, 7.11.17.26; III, 5.12.21; V, 5; XII, 11; XV, 2; XVII, 14. Ver Lc. XI, 22; Jn. XVI, 33; Rom. III, 4; XII, 21; I Jn. II, 13-14; IV, 4; V, 4-5; Apoc. VI, 2; XI, 7; XIII, 7.

 Κληρονομήσει (heredará): Hápax en el Apoc. cfr. Mt. V, 5; XIX, 29; XXV, 34; I Cor. VI, 9-10; I Cor. XV, 50; Gál. V, 21.

 Sobre la misma promesa de herencia con respecto a la Jerusalén Terrena cfr. Gén. XVII, 7 ss; II Rey. VII, 14; Sal. LXXXVIII, 27; Zac. VIII, 8.

  

Comentario:

 Fillion: “El pronombre haec representa los cielos nuevos, la tierra nueva y todo lo que encierran”.