Raymond Chasles,
Israel y las Naciones
CJ Traducciones, 2024, pp. 320
A la luz de lo que está transcurriendo desde hace un par de años en el mundo, no se puede negar que este libro es de una gran actualidad. El autor, Raymond Chasles, fue el marido de una autora conocida de este blog: Magdalena Chasles.
El libro vio a luz por primera vez en 1945 y fue publicado por segunda vez
en 1969 por Magdalena, donde nos indica que el autor había fallecido en 1960
tras dar una conferencia, y que estaba trabajando en la actualización del
libro, habida cuenta del que seguramente es uno de los hechos más importantes
del siglo XX: la fundación del Estado de Israel.
El autor estudia, como su nombre lo indica, las relaciones y diferencias que
podemos ver a través de toda la Escritura (y de la misma historia) entre Israel
y las Naciones, y el gran misterio que encierra.
Si bien no siempre nos es posible seguir la exégesis del autor (por
ejemplo, en las 70 Semanas de Daniel), sin embargo, tiene algunas intuiciones
extremadamente interesantes, como cuando distingue el Evangelio del Reino
(predicado por Nuestro Señor y el Bautista, y que anunciaba la venida del Reino
de Dios) del Evangelio de la Salvación (relativo a su Pasión, Muerte y
Resurrección, y que comienza a predicar una vez que los judíos rechazan el
Evangelio del Reino), o en lo que atañe a una nueva revelación que tuvo San
Pablo, terminado el período apostólico (prórroga, por así decirlo, de la
predicación del Evangelio del Reino, que Nuestro Señor les obtuvo a los
judíos) donde revela el misterio escondido desde todas las edades: los gentiles
asociados a la Iglesia y formando un solo Cuerpo con Jesucristo.
Todo el libro respira una ocupación constante sobre las profecías bíblicas y los últimos tiempos, como cuando escribe:
“Frente al testimonio de la profecía bíblica se pueden adoptar cuatro posturas.