Los Componentes del Catolicismo Liberal, por J.C. Fenton
Nota del Blog: A título de curiosidad personal, no podemos dejar de señalar que este trabajo de Mons. Fenton fue el primero que leímos, allá lejos y hace tiempo.
Cualquiera puede ver que los errores condenados por los Papas, y que describe aquí el docto Teólogo estadounidense, están a la orden del día desde el Vaticano II.
El texto está traducido del American Ecclesiastical Review, CXXXIX (1958), pag. 36-53.
***
La aparición del libro El Surgimiento del Catolicismo Liberal en los Estados Unidos, de Robert Cross[1], junto con las cautelosas críticas favorables que recibió en algunos periódicos Católicos, debe decirse que produjo al menos un efecto favorable en el mundo del estudio Católico. A pesar de la atrozmente pobre calidad de erudición manifestada en el libro, al menos mostró la existencia, hoy en día, de un movimiento dentro de la Iglesia que los observadores de afuera se sienten libres de designar como Catolicismo liberal. Indirectamente, el Dr. Cross al menos abrió el camino para un estudio sobre la naturaleza de este movimiento.
Su contribución para alcanzar este fin solamente puede ser llamada indirecta, porque su explicación, aunque deliciosamente simple, es completamente errónea. Las primeras dos frases del primer capítulo de El Surgimiento del Catolicismo Liberal en los Estados Unidos contienen su descripción fundamental de la divergencia entre los defensores del Catolicismo liberal y sus oponentes dentro de la Iglesia.
“La Cristiandad occidental, debido a su ambición para volverse una iglesia verdaderamente católica, tenía que desarrollar estrategias con las cuales tratar con las instituciones y creencias – es decir, la “cultura”- de aquellos fuera de la Iglesia. Mientras todos los portavoces de la Iglesia Católica Romana han estado firmemente convencidos que la Iglesia está protegida por Cristo de un definitivo fracaso de su deber, algunos se acercaron a la cultura con gran precaución; otros, se aventuraron a salir con una sublime confianza”[2].
Para el Dr. Cross, los miembros de la Iglesia Católica que confiaban en ponerse en camino en su misión por adquirir la ambición del Cristianismo occidental eran y son los Católicos liberales. Aquellos que se mostraron precavidos en su acercamiento a las instituciones y creencias de aquellos fuera de la Iglesia son los “conservadores”.