P. Réginald Garrigou Lagrange O.P.,
Perfección Cristiana y Contemplación
según Santo Tomás y San Juan
de la Cruz,
vol. II (Reseña)
CJ Traducciones, 2025, pp.
513
Hace algo más de un año tuvimos ocasión de reseñar el primer volumen de
esta verdadera obra maestra (ver ACÁ).
El segundo volumen se presenta tan macizo como el primero.
La obra comienza con el tema del llamado a la contemplación o vida mística,
y el docto dominico responde la dificultad distinguiendo el llamado general y
remoto del individual y próximo. Distinción que ayuda a explicar algunos
pasajes muy importantes de los dos grandes místicos: San Juan de la Cruz y
Santa Teresa.
Son dignas de atención, a nuestro entender, las cuestiones relativas a la autoridad de Santo Tomás en
teología mística y las cuestiones de método, como así también el extenso e interesantísimo
apartado sobre el acuerdo de las diversas escuelas sobre el carácter normal, y
no extraordinario, de la contemplación.
En
un apéndice trata la cuestión de la necesidad o no de las ideas infusas para la
contemplación, al analizar algunas opiniones de la época.
De
particular importancia, por su claridad, es una carta de Maritain que Garrigou
Lagrange transcribe hacia el final, y donde podemos apreciar la lucidez de lo
que Castellani llamaría “el primer Maritain”, donde, gracias a un par de
distinciones, arroja una gran luz sobre estas cuestiones.
Lo
que se hace desear, a través de los dos volúmenes, es una límpida traducción de
los textos de los dos grandes místicos del Carmelo (de hecho, el libro termina
dedicándole algunas páginas a una mala traducción al francés de un texto de San
Juan de la Cruz). Es una verdadera pena que estos textos claves de la mística
Católica no hayan sido traducidos correctamente a las principales lenguas
modernas. Siempre hemos dicho que, si no hubiéramos sabido español, hubiéramos
querido aprenderlo para leer, entre otros, al gran doctor místico San Juan de
la Cruz.
El
libro, de carácter un tanto polémico (inevitable, pues, allá por los comienzos
del siglo pasado, este tema estaba muy en boga), es capaz, sin embargo, de
arrojar una grandísima luz sobre un tema tan interesante y necesario para todo
Católico.
Con
la publicación del segundo y último volumen de esta magistral obra, el público
de habla hispana tiene a su alcance ahora uno de los libros más importantes escrito
por uno de los mayores teólogos del siglo XX, llamado, no sin razón, martillo
de los modernistas.
Quiera
Dios que la lectura de estas páginas redunde en mayor amor por la vida de la
gracia, descrita por San Pablo como vida escondida con Cristo en Dios
(Col. III, 3).
El segundo volumen está disponible en Amazon por lo el momento, y esperamos que pronto lo podamos ver impreso en Argentina.
Volumen I AQUÍ.
Volumen II AQUÍ.
