18. Testifico yo a todo el que oye las palabras de la profecía del libro este: si alguien añade a estas cosas, añadirá Dios sobre él las plagas, las escritas en este libro
Concordancias:
Μαρτυρῶ (testifico): cfr. Apoc. I, 2; XXII, 16.20. Ver “testigo” en I, 5 y “testimonio” en I, 2.
Τῷ ἀκούοντι (el que oye): cfr. Apoc. I, 3.10; II, 7.11.17.29; III, 3.6.13.20.22; IV, 1; V, 11.13; VI, 1.3.5-7; VII, 4; VIII, 13; IX, 13.16; X, 4.8; XII, 10; XIII, 9; XIV, 2.13; XVI, 1.5.7; XVIII, 4; XIX, 1.6; XXI, 3; XXII, 8.17. Ver Mt. VII, 24-27, Lc. VI, 46-49; Apoc. IX, 20; XI, 12; XVIII, 22-23.
Λόγους (palabras): cfr. Mt. VII, 24.26; X, 14; XIII, 19-23; Mc. II, 2; IV, 14-20.33; VIII, 38; XVI, 20; Lc. VI, 47; V, 1; VIII, 11-13.15.21; IX, 26; XI, 28; Jn. V, 24.38; VIII, 31.37.43.51-52.55; XII, 48; XIV, 23-24; XV, 3.20; XVII, 6.14.17.20; Hech. II, 41; IV, 4.29.31; VI, 2; VIII, 4.14.25.36; XI, 1.19; XIII, 5.7.44.46.48; XIV, 25; XV, 7.35-36; XVI, 6.32; XVII, 11; XVIII, 11; XIX, 10; XX, 32; Fil. I, 14; II, 16; Col. I, 5.25; IV, 3; I Tes. I, 6; II, 13; II Tim. II, 11.15; IV, 2; Tito I, 3; Heb. II, 2; IV, 2; XIII, 7; Sant. I, 18.21-23; I Ped. II, 8; II Ped. I, 19; I Jn. I, 10; II, 5.7.14; Apoc. I, 2-3.9; III, 8.10; VI, 9; XII, 11; XVII, 17; XIX, 9.13; XX, 4; XXI, 5; XXII, 6-7.9-10.19.
Προφητείας (profecía): cfr. Apoc. I, 3; XI, 6; XIX, 10; XXII, 7.10.19.
Βιβλίου (libro): cfr. Lc. IV, 17.20; Jn. XX, 30; XXI, 25; Gál. III, 10; Heb. IX, 19; X, 7; Apoc. I, 11; V, 1-5.8-9; VI, 14; X, 8; XIII, 8; XVII, 8; XX, 12; XXI, 27; XXII, 7.9-10.19.
Ἐπιθῇ/ ἐπιθήσει (añade/añadirá): Hápax en el Apocalipsis.
Πληγὰς (plagas): cfr. Lc. X, 30; XII, 48; Apoc. IX, 18.20; XI, 6; XIII, 3.12.14; XV, 1.6.8; XVI, 9.21; XVIII, 4.8; XXI, 9.
Γεγραμμένας (escritas): cfr. Apoc. I, 3.11.19; II, 1.8.12.18; III, 1.7.14; XIV, 13 (segunda Bienaventuranza – Mártires del Anticristo); XIX, 9; XXI, 5; XXII, 19. Ver Apoc. X, 4.
Notas
Lingüísticas:
Bartina: “El verbo ἐπιθήσει, “añadir”, significa, además, “imponer” (Hech. XVI, 23). Este sentido caería mejor aquí, donde se ha buscado un juego de palabras difícil de traducir al español”.
Comentario:
En I, 3 vemos dos grupos de personas: por un lado, el que lee y por el otro los que oyen y guardan las palabras; aquí, por otra parte, vemos que entre los que oyen habrá quienes no guarden las palabras, sino que añadirán o quitarán algo.
Puesto
que las plagas de este libro caen sobre Babilonia (la tierra), todo parecería indicar que “los habitantes de la tierra”, (¿por medio tal vez de los falsos
profetas?) van a “agregar” cosas a las dichas aquí.
Fillion: “Contestor: en el griego hay un ἐγὼ (yo) lleno de énfasis”.
Fillion: “Omni audienti. Alusión, como en el v. 17, a la lectura pública que debía hacerse de este libro en las asambleas religiosas. Cfr. I, 3…”.
Fillion: “Plagas scriptas in…: las plagas descriptas en los capítulos VI, VIII, IX, XVI, etc.”.
19. y si alguno quitare de las palabras del libro de la profecía esta, (le) quitará Dios su parte del leño de la vida y de la ciudad, la santa, de las cosas escritas en este libro.
Concordancias:
Ἀφέλῃ/ἀφελεῖ (quitare/quitará): Hápax en el Apoc. Ver Apoc. III, 5.
Λόγων (palabras): cfr. Mt. VII, 24.26; X, 14; XIII, 19-23; Mc. II, 2; IV, 14-20.33; VIII, 38; XVI, 20; Lc. VI, 47; V, 1; VIII, 11-13.15.21; IX, 26; XI, 28; Jn. V, 24.38; VIII, 31.37.43.51-52.55; XII, 48; XIV, 23-24; XV, 3.20; XVII, 6.14.17.20; Hech. II, 41; IV, 4.29.31; VI, 2; VIII, 4.14.25.36; XI, 1.19; XIII, 5.7.44.46.48; XIV, 25; XV, 7.35-36; XVI, 6.32; XVII, 11; XVIII, 11; XIX, 10; XX, 32; Fil. I, 14; II, 16; Col. I, 5.25; IV, 3; I Tes. I, 6; II, 13; II Tim. II, 11.15; IV, 2; Tito I, 3; Heb. II, 2; IV, 2; XIII, 7; Sant. I, 18.21-23; I Ped. II, 8; II Ped. I, 19; I Jn. I, 10; II, 5.7.14; Apoc. I, 2-3.9; III, 8.10; VI, 9; XII, 11; XVII, 17; XIX, 9.13; XX, 4; XXI, 5; XXII, 6-7.9-10.18.
Βιβλίου (libro): cfr. Lc. IV, 17.20; Jn. XX, 30; XXI, 25; Gál. III, 10; Heb. IX, 19; X, 7; Apoc. I, 11; V, 1-5.8-9; VI, 14; X, 8; XIII, 8; XVII, 8; XX, 12; XXI, 27; XXII, 7.9-10.18.
Προφητείας (profecía): cfr. Apoc. I, 3; XI, 6; XIX, 10; XXII, 7.10.18.
Μέρος (parte): cfr. Mt. XXIV, 51; Lc. XII, 46 (gehenna con los hipócritas – incrédulos); Jn. XIII, 8 (a San Pedro); Apoc. XX, 6 (Primera resurrección); XXI, 8 (lago de fuego y azufre). Ver Apoc. XVI, 19.
Ξύλου τῆς ζωῆς (leño de la vida): cfr. Apoc. II, 7; XXII, 2.14. Ver Lc. XXIII, 31.
Πόλεως (ciudad): cfr. Mt. IV, 5; XXI, 10.18; XXII, 7; XXVI, 18; XXVII, 53; XXVIII, 11; Mc. XI, 19; XIV, 13.16; Lc. XIX, 41; XXII, 10; XXIII, 19; XXIV, 49; Jn. XIX, 20; Hech. IV, 27; VII, 58; XII, 10; XXI, 29-30; XXII, 3; XXIV, 12; Apoc. III, 12; XI, 2.8.13; XIV, 20; XVI, 19; XVII, 18; XVIII, 10.16.18-19.21; XX, 9; XXI, 2.10.14-16.18-19.21.23; XXII, 14. Ver Heb. XI, 10.16; XII, 22; XIII, 14.
Τῆς πόλεως τῆς ἁγίας (la ciudad, la santa): cfr. Mt. IV, 5; V, 14; XXVII, 53; Gál. IV, 26; Heb. XI, 10.16; XII, 22; XIII, 14; Apoc. III, 12; XX, 9; XXI, 2.10.14-16.18-19.21.23; XXII, 14. Ver Gál. IV, 25; Apoc. XI, 2.8.13; XIV, 20; XX, 9 (Jerusalén Terrena); Apoc. XVI, 19; XVII, 18; XVIII, 10.16.18-19.21 (Babilonia).
Γεγραμμένων (escritas): cfr. Apoc. I, 3.11.19; II, 1.8.12.18; III, 1.7.14; XIV, 13 (segunda Bienaventuranza – Mártires del Anticristo); XIX, 9; XXI, 5; XXII, 18. Ver Apoc. X, 4.
Notas Lingüísticas:
Zerwick: “τῶν γεγραμμένων (de las escritas): aposición a “árbol de la vida” y a “ciudad santa”.
Comentario:
Straubinger: “Véase sobre esto los graves textos de Deut. IV, 2; XII, 32; Prov. XXX, 6; Gál. I, 8. Sobre el que añade, cf. Deut. XVIII, 20; Jr. XIV, 14. Sobre el que quita, cf. XIII, 18 y nota. Ser excluido del Libro de la vida significa el lago de fuego (XX, 15), o sea el infierno eterno (XX, 9 s.). Como confirmando la maldición que caerá sobre los que falsifican las palabras de este Libro, leemos en el v. 17, la bendición de que gozarán quienes guarden esta divina profecía. Véase en I, 3 y nota la sanción bajo la cual el Concilio IV de Toledo decretó la predicación anual del Sagrado Libro del Apocalipsis”.
Fillion: “Añade… añadirá”: Será la pena del talión. Lo mismo en la hipótesis contraria si quitare… quitará… ambos casos pueden presentarse: unos estarán tentados a agregar nuevas profecías (Prov. XXX, 6); los otros de quitar algunas (Deut. IV, 2)”.